La diabetes Mellitus es una enfermedad muy antigua que se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre.
Lo anterior puede deberse a la falla en la producción de insulina (hormona encargada de bajar los niveles de glucosa), a la falta de ella o bien a ambas razones.
Los niveles altos de glucosa permanentes producen, a mediano plazo, una serie de complicaciones en piel, sistema nervioso, ojos, aparato cardiovascular, tubo digestivo, riñones, aparatos reproductores, etc.
Es importante conocer los signos y síntomas de la enfermedad. Es conocida como la enfermedad de las cuatro "p": polidipsia (sed), polifagia (hambre), poliuria (aumento en la frecuencia de orinar), pérdida de peso.
Éstos son síntomas característicos de la diabetes pero se acompañan de muchos más dependiendo de la etapa de la enfermedad.
Referencias:
Rocca F y Plá JC. Fisiopatología de la diabetes. En Rocca F y Plá JC, Diabetes Mellitus, cap. 6 Ed. Departaento de publicaciones del SMU.
Disponible en: http://www.smu.org.uy/publicaciones/libros/historicos/dm/cap6.pff
http://ortomolecularforce.blogspot.mx/2012/04/investigaciones-cientificas-del-cardo.html |