martes, 16 de abril de 2013

¿Qué es la Diabetes Mellitus?
La diabetes Mellitus es una enfermedad muy antigua que se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre.

Lo anterior puede deberse a la falla en la producción de insulina (hormona encargada de bajar los niveles de glucosa), a la falta de ella o bien a ambas razones.

Los niveles altos de glucosa permanentes producen, a mediano plazo, una serie de complicaciones en piel, sistema nervioso, ojos, aparato cardiovascular, tubo digestivo, riñones, aparatos reproductores, etc.

Es importante conocer los signos y síntomas de la enfermedad. Es conocida como la enfermedad de las cuatro "p": polidipsia (sed), polifagia (hambre), poliuria (aumento en la frecuencia de orinar), pérdida de peso.

Éstos son síntomas característicos de la diabetes pero se acompañan de muchos más dependiendo de la etapa de la enfermedad.

Referencias:
Rocca F y Plá JC. Fisiopatología de la diabetes. En Rocca F y Plá JC, Diabetes Mellitus, cap. 6 Ed. Departaento de publicaciones del SMU. 
Disponible en: http://www.smu.org.uy/publicaciones/libros/historicos/dm/cap6.pff

http://ortomolecularforce.blogspot.mx/2012/04/investigaciones-cientificas-del-cardo.html
¡Bienvenidos a este blog!
seguramente todos habrán escuchado alguna vez la aterradora palabra "diabetes" o conocen a alguien diabético, sin embargo, no es tan seguro que todos sepan lo que es exactamente. Existe un gran miedo a padecer diabetes entre la población en general y habitualmente se piensa que un paciente que debuta como diabético esta destinado a sufrir complicaciones hasta la muerte.

Es verdad que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa pero actualmente se puede vivir con ella muchos años si se conoce y se toma el control de ella y aqui les ayudaremos a saber cómo.

Los objetivos de este blog son:
  • Informar al público en general sobre la incidencia de esta enfermedad sin causar pánico.
  • Dar a conocer los tipos de diabetes para ayudar a entender a los pacientes diabéticos su enfermedad según el tipo que padezcan.
  • Ayudar a conocer las causas de la enfermedad para que el paciente las enfrente y viva el duelo de su enfermedad hasta llegar a la aceptación.
  •  Informar sobre el control y tratamiento actuales para este trastorno y que el paciente conozca las alternativas para elevar su calidad de vida y sobretodo eliminar el mito de que la diabetes termina con la vida invariablemente.

La diabetes es una enferemdad que se debe enfrentar. Hay que saber como "dominarla" pero sobretodo saber que no es tan dificil hacerlo. Esperamos que les sea útil.

El control de la diabetes: Por qué es importante
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/diabetes_control_esp.html